AUTORES: Varios- Del grupo De la Urbe (o Laboratiorio de la Urbe) de la Universidad de Antioquia.
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2019.
«¿Qué esconde la Medellín de hoy? La de hace 20 años escondía mucho de lo mismo; una costumbre complaciente de celebrar a los gobernantes quizá porque los trapos sucios se lavan en casa; unas sexualidades reprimidas por los juicios y por las agresiones de unas mayorías que a lo mejor no lo son tanto, una especial propensión al crimen con un exceso de diagnósticos que dan vueltas sobre los ciclos de nuestras violencias; una forma de celebrar la vida (o la muerte) que contrasta con la ciudad que se duele, que es la misma que celebra,que es la misma que resiste.»
Mi experiencia de lectura
En esta revista se reunen seis relatos sobre la Medellín que no es tan pública o de esos aspectos de los que no se habla tanto. Son escritos por el grupo De la Urbe (o Laboratorio de la Urbe) de la Universidad de Antioquia de la facultad de comunicaciones. En la introducción de esta excelente revista hay un guiño de una anterior llamada La hoja que se publicó en los años 90’s, creo que con la temática similar a esta y acompañada por el mismo profesor, Ramón Pineda.
Los relatos son construídos por los estudiantes que hacen parte de este grupo, y son de temas variados, no sólo se quedan contanto una historia sino que construyen como una especia de crónica o reportaje alrededor del tema. Los subtítulos son: la poseída, la herida, la malparida, la negociada, la guarachera y la infectada.

A continuación haré una breve reseña de cada subtítulo para que sepan qué se van a encontrar en cada uno.
- La poseída: En este se cuenta sobre la práctica de exorcismo en la ciudad, al mismo tiempo en el que se presentan puntos de vista religiosos, de la psicología, filosofía y neuropsicología. No entra en cada disciplina en profundidad, pero deja ver la investigación que han hecho, al mismo tiempo en que se centra en esos personajes de la ciudad que acude a este tipo de servicios, las iglesias y personas que lo hacen en la ciudad y se habla un poco de cómo se hace un exorcismo, en qué consiste el ritual y los encargados basados en esas historias.
- La herida: Se habla de la atención en los centros de salud que a veces se ven amenazados por atender sin registros y muchas preguntas a heridos por dinámicas de violencia, ya sea entre bandas o en actividades propiamente delincuenciales. A través de testimonios bajo nombres falsos (por protección) nos cuentan todo lo que pasa alrededor de estos temas, cosas que uno tal vez se imagina, pero no alcanza a dimensionar o a comprender por completo.
- La malparida: Aquí se habla sobre el aborto clandestino, aquí acompañamos a unos personajes que algunos están buscando la atención para abortar, otras que ayudan con los contactos y en el proceso. Asímismo, cuenta el proceso a lo largo de los años para que en este país se facilite la interrupción de un embarazo, sin embargo hay muchas mujeres que toman el camino de la clandestinidad ya sea por desconocimiento o porque así lo eligen, en algunos casos para que no quede en sus historias clínicas. También, se evidencia el rechazo de algunos colectivos frente al tema.
- La negociada: En este se muestra la otra cara del emprendimiento de una ciudad como Medellín, en la que hasta se venden virginidades. Aquí conocemos todas las otras dinámicas que se derivan de el deseo de algunos hombres por comprar las primeras veces de algunas chicas como cirugías, redes de tráfico de personas, entre otras. En este hay citas del Marqués de Sade, una analogía con la novela Lolita de Nabokov y estudios sobre estas prácticas.
- La guarachera:Aquí conoceremos cómo la guaracha fue ganando terreno en la ciudad, cómo son las fiestas, dónde se hacen, quiénes asisten, las ganacias que se dan en los negocios de rumbas de guaracha y la droga que también se ha popularizado en este tipo de eventos.
- La infectada: Este es el último reportaje y creo que uno de los más impresionantes. Al inicio relaciona la líbido directamente con infecciones de transmisión sexual, «los «bichos» son su fuente de placer» (p. 113). Es impresionante porque habla alguien infectado con varias enfermedades de transmisión sexual y que a todos con los que está les pide que no usen protección, pero no les cuenta que tiene VIH entre otras. Al mismo tiempo que cuenta las experiencias de esta persona va informando sobre el tema ETS y cómo se ha manejado desde las investigaciones y gobiernos.
Recomiendo mucho este conjunto de reportajes porque están muy bien documentados y construídos, y es perfecto para todos los que siempre quieren saber qué pasa en esa otra cara de la ciudad, la que no sale en las postales y no son amenas, esas cosas que se camuflan y van tomando territorios. Excelente lectura.