The Awakening – Kate Chopin

Esta novela -que yo me atrevo a llamar corta- fue publicada por primera vez en 1899 por la autora sureña Kate Chopin.

Antes de pasar a contarles de forma muy general de qué se trata «El despertar» debo decirles que me sorprende que no se hable tanto de esta autora como se habla o se recomienda a Jane Austen y a Madame Bovary. Siento que está a la altura y me place que esta escritora, al parecer, tan desconocida y que había pasado escondida tantos años, se le están haciendo ediciones y reediciones de muy buena calidad. Esta fue la que yo me leí 👇📚

Kate Chopin

Y, aunque, esta edición trae otros cuentos de la autora, hoy voy a compartirles algunas opiniones al respecto solamente de «El Despertar» o «The Awakening».

Esta novela nos cuenta sobre Edna Pontellier e inicia en unas vacaciones de verano que tiene ella con su familia (El Sr. Pontellier y sus dos hijos) en Grand Isle en la propiedad de Madame Lebrun. Es en este ambiente veraniego y con muy bellas descripciones del cabo y del mar al atardecer o al amanecer que nos metemos en lo que piensa una mujer joven, casada y con dos hijos de la clase alta. Conoceremos a personajes como Madame Ratignolle, Madame Lebrun, Robert, entre otros.

+

«He could see plainly that she was not herself. That is, he could see that she was becoming herself and daily casting aside that fictitious self which we assume like a garment with which to appear before the world. «

La historia inicia en ese lugar en verano pero después nos iremos a transitar con Edna a Nueva Orleans, donde vuelve a su vida normal pero pensando y queriendo algo distinto. Incluso muchos hablan del cambio y lo distinta que está comparándola con quien y cómo era cuando estaban en Grand Isle, unos dicen que pareciera tener comportamientos erráticos y otros que se ve mejor y más bella que nunca.

Y eso es principalmente lo que me gustó, que nos lleva con la misma maestría de otros autores más reconocidos y de otras historias a atestiguar de primera mano qué es ser una mujer en una sociedad del siglo XIX, a quien le surgen deseos distintos a los que una mujer con los roles que cumple o «debe» cumplir por estar casada con alguien rico, por ser madre de o hija de… Incluso, a cuestionar la maternidad desde otras miradas y posiciones posibles como mujeres.

Además porque siendo una autora del momento en el que vivió, sus descripciones son justas y necesarias; no da más de lo que se necesita para poder vivir y sentir la época y a los personajes.

Encuéntranos en YouTube

Canal de audiolibros

Canal de recomendaciones literarias

Otros espacios

👉🏼👉🏼Barraliteraria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.