AÑO DE PUBLICACIÓN: 2001.
Sinopsis
«Tafur está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer ese cruel asesinato. Una extraña enfermedad que lo aqueja desde pequeño ah hecho que se mueva entre dos extremos: Una vida tranquila pero llena de horribles visiones, y una existencia entre los marginados que le procura tranquilidad.
Con una prosa cautivadora, Mario Mendoza sumerge al lector en la vida ambivalente de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones.
Relato de un Asesino es la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.»

Esta es una de las obras del autor bogotano ya conocido Mario Mendoza quien ganó fama y un premio literario por la publicación de Satanás la que posteriormente había sido adaptada al cine con el mismo éxito que el libro. Este, Relato de un asesino, es un libro que inicia con el relato de Tafur que desde la cárcel decide empezar a escribir sus memorias haciéndonos un recorrido por su historia desde la niñez. De niño fue muy enfermo y estuvo a punto de morir, aunque lo salvan los libros y el amor por la lectura, además del experimento de su padre por curarla puesto que en el hospital ya lo habían desahuciado. Continúa contándonos hechos importantes que revelarían su carácter y «locura» ya que empieza a sufrir de alucinaciones y fuertes dolores de cabeza a la par de que hechos decisivos empiezan a formar su ser.
Después de algunos años de aventura y tragedias decide dedicarse a la escritura, simultáneamente a la publicación de sus dos primeras novelas (siendo robadas por la editorial que decide publicarlo por primera vez debido al bajo porcentaje de ganancia que le ofrece por su autoría) nos narra en las últimas páginas el hecho que lo lleva a estar en la cárcel con un epílogo revelador.
Relato de un asesino es una obra con matices de espiritualidad oriental, guerra, violencia, asesinatos, tragedia, amor y desamor siempre acompañada por la obsesión del autor por la literatura y el oficio de escritor. Me gustó mucho sentir al autor en su devoción literaria y su obsesión por los episodios psicóticos, sin embargo creo que no fue necesario relatar tanto de la vida de niñez, juventud y adultez del loco Tafur para sólo al final, en las últimas páginas narrar lo que lo lleva a la cárcel y tal vez al psiquiátrico. Creo que fue una prolongación innecesaria porque aún lo pienso y no encuentro razones para tantas historias secretas personales de sus personajes puesto lo que lo dispara a cometer el asesinato no está nada relacionado ni con su desorden psíquico, psicológico o recuerdos trágicos. No obstante, me gustó en general esta obra ya que está muy bien narrada y logra atraparte en cada una de sus historias pareciendo una película llena de suspense.
Encuéntranos en YouTube
Les invito a ver algunas reseñas de este mismo autor, que me encanta, en el canal de YouTube.