Las luces de septiembre – Carlos Ruíz Zafón

FECHA DE PUBLICACIÓN: 1995.

 «No valía la pena perder el tiempo en intentar cambiar el mundo; bastaba con evitar que el mundo lo cambiase a uno.»

Sinopsis

Un misterioso fabricante de juguetes vive recluido en una mansión gigantesca poblada de seres mecánicos y sombras del pasado.

Un enigma en torno a las extrañas luces que brillan entre la niebla que rodea el islote del faro.

Una criatura de pesadilla que se oculta en la profundidad del bosque. Estos y otros elementos tejen la trama del misterio que unirá a Irene e Ismael para siempre durante un mágico verano en Bahía Azul.

De qué trata

La historia se da en Francia en los años treintatreinta. Nuestros protagonistas son Ismael e Irene. Irene y su familia, su madre Simone y su hermano Dorian, se mudan a cerca del bosque de Cravenmoore debido a su que padre falleció y su mamá tomó el trabajo de ama de llaves en la casa palaciega de un reconocido y rico inventor y fabricante de juguetes llamado Lazarus Jann.

«En un mundo de luces y sombras, todos, cada uno de nosotros, debía encontrar su propio camino.»

Cuando llegan a presentarse a la casa de Lazarus descubren un mundo extraño en el que, al parecer, no hay nada vivo diferente de ellos, pues todo alrededor está hecho por él, un cuervo y un mayordomo mecánicos de juguetes. Lazarus se la pasa todo el tiempo haciendo estas réplicas y juguetes. Allí conocen a Hannah la actual adolescente que prepara la comida en esta mansión y a su primo Ismael, quien está muy interesado en Irene. 

«Hannah les resumió su biografía en fascículos acelerados, sus padres tenían una casa en el pueblo; él, pescador y ella panadera, y con ellos vivía su primo Ismael.»

Hannah tiene un accidente después de descubrir información secreta sobre el gran fabricante de juguetes. Es por esta razón que Simone, Dorian, Irene e Ismael desenmascaran la verdadera historia de Lazarus y el motivo de su fama y soledad.

«Un niño de ocho años es hallado tras haber pasado siete días encerrado en el sótano, abandonado, en la oscuridad. Se leía en el pie de foto. Su madre lo culpaba por la muerte de su hermano gemelo. jean Neville. Le confesó a su madre que soñó con una sombra. Para su madre, Anne,era la sombra de su hermano muerto que clamaba venganza.»

Aunque Lazarus no se encuentra muy satisfecho sobre los últimos sucesos, les aclara y ayuda para que puedan separarse y alejarse a salvo de las sombras de su oscuro pasado.

Mi experiencia de lectura

«La marea púrpura de septiembre me devuelve algo más que recuerdos. No me hagas mucho caso. El mar tiene estas cosas, todo lo devuelve después de un tiempo, especialmente los recuerdos.»

Este es el tercer libro de la trilogía de «El príncipe de la niebla» que me gustó un más que el segundo libro, El palacio de la medianoche. Me gustó mucho la descripción del lugar con tanta niebla alrededor y como se fue tejiendo y conectando el misterio de la vida de Lazarus con los descubrimientos que se van haciendo. Hannah fue un personaje que me gustó mucho por su ingenuidad y benevolencia, aunque haya descubierto tantas cosas sin compañía de su primo y nuevos amigos. No fue de los mejores libros que leí en el año pasado porque hubo algunas fallas en la escritura de ciertas partes que me hicieron batallar un poco con el escritor, además de algunas influencias o referencias indirectas que encontré a obras como It, Dorian Gray y Doctor Jekyll y Mister Hyde; pero sigo pensando que es un muy buen escrito y que no castigo sus influencias pues estas siempre se van a notar en el estilo de muchos escritores porque es lo que hace a cada escritor, lector y persona.

Es un libro y trilogía que en general yo recomiendo porque me sorprendió porque al estar catalogada como juvenil, uno erróneamente se imagina historias dramáticas y rosas, pero que con obras como estas abren muchísimo la opinión y el espectro sobre la literatura que leen tantos jóvenes y adolescentes. Aunque no fue una de las mejores lecturas que tuve el año pasado, la recomiendo y la disfruté. Espero tener el tiempo suficiente para contienuar leyendo más de este autor.

Gracias por visitar esta página y por leer la reseña, si ya leíste esta obra o estás interesado(a) en leerla deja tus comentarios u opiniones. ¡Feliz lectura!  

Encuéntranos en YouTube

No olvides suscribirte al canal de YouTube donde podrás encontrar:

Reseñas: https://www.youtube.com/watch?v=Q4WBGIiA5dI&t=11s

Audio cuentos: https://www.youtube.com/watch?v=k1KWxWUOP5I

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.