Las aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain

TÍTULO ORIGINAL: The adventures of Tom Sawyer.

AÑO PUBLICACIÓN: 1876.

EDICIÓN: Austral – 2016.

«Los chicos se vistieron, ocultaron sus utensilios bélicos y echaron a andar, lamentándose de que ya no hubiera bandoleros y preguntándose qué es lo que nos había dado la moderna civilización para recompensarnos. Coincidían los dos en que hubieran preferido se un año bandidos en el bosque de Sherwood que presidentes de Estados Unidos toda la vida.» (p. 90)

Mi experiencia de lectura

Este libro nos cuenta un poco de la historia personal y algunas aventuras de un niño llamado Tom Sawyer (Thomas). El vivía con su tía Polly y su primo, les daba algunos dolores de cabeza porque tiende a ser un niño bastante inquieto y travieso, a veces muy niño a veces un tanto más crecido por los lugares y las cosas que hace, y con esto de la edad me refiero a que en algunos momentos uno cree que está leyendo lo que vive un niño de poco más de 7 años porque por ejemplo, cuenta que se le están cayendo los dientes; y otros creería una que es un adolescente, ya que tiende a escaparse de la casa en las noches y se pierde algunos días, y es muy difícil pensar este tipo de vivencias en niños que apenas están mudando dientes; sin embargo es posible debido al contexto en el que vivió el autor y la época de la cual se está hablando.

«Es el hijo de mi pobre hermana difunta y no tengo entrañas para zurrarle. Cada vez que le dejo sin castigo me remuerde la conciencia, y cada vez que le pego se me parte el corazón.» (p. 13)


Tom se vuelve un personaje entrañable junto a sus amigos, todos quieren ser piratas y forajidos al estilo del viejo oeste, todas sus aventuras juntos demuestra la ingenuidad de los personajes que muchas veces quieren ser unos bandidos sin tener mucha conciencia de lo que implica serlo, por ejemplo muy al final de libro cuando se promete con Huck -el famoso Huckleberry Finn- ser bandoleros a cumplir apenas crezcan hablan de hacer orgías, y uno piensa Dios mio que clase de niños son, pero inmediatamente después dicen: no se lo que sean orgías pero lo debemos hacer por que han escuchado que eso es lo que también los bandidos hacen, incluso lo ven más como un juego cuando piensan en que tendrían que matar y secuestrar dicen que no matarían y que secuestrarían pero tal vez un poquito.

Vemos también a un Tom Sawyer muy coqueto y enamorado, se logra ennoviar con Becky pero cuando hablan entre ellos (los amiguitos) de la seducción de las chicas, se las quieren dar de muy enamorados y experimentados, pero en realidad son niños que se enamoran mínimo cada verano o cada año escolar de una niña diferente lo que evidencia también que son amores muy infantiles y nada llevado a extremos morbosos. Incluso cuando él quiere casarse con Becky dicen que cuando crezcan deben ser el uno para el otro porque ya se besan. 

 «Ahora, anda, Becky. Yo te lo diré al oído, muy bajito» (p. 81)

Aunque viven aventuras un tanto más peligrosas que estos simples juegos y amores de niños, también se han visto envueltos en problemas un poco más serios, en una de sus escapadas fueron testigos de un asesinato, identificando al asesino, a Joe el indio, si bien él estaba con otro de estos personajes malitos, él otro estaba más borracho que Joe y este último se aprovechó de que se quedó dormido su «amigo» para incriminarlo como el responsable de esto. Resulta que a él lo meten a la cárcel y Huck junto a Tom se encuentran muy angustiados y temerosos de saber la verdad pero de no poder hacer nada debido a la mala fama que tiene Joe, es muy peligroso. 

Este clásico de la literatura es muy recomendable y muy divertido de leer, sin duda tiene partes de suspenso en los que uno siente una ansiedad profunda por lo que pueda pasarle a este par de niños por lo que pueden atestiguar y por lo que inocentemente se ven involucrados, también se siente pesar en ocaciones al ver niños tan abandonados por sus padres o simplemente por la horfandad. Asimismo en algunos momentos uno se pone a pensar un poco en cuanto a los pensamientos allí expresados ya que a veces se hace crítica de la educación, de los políticos, de la religión. Por ejemplo:

«la iglesia no vale nada comparada con el circo.» (p. 80)

«Un bandido es una persona de más altura que un pirata, por regla general. En muchos países son de lo más alto de la nobleza: duques y cosas así.» (p. 310)

Encuéntranos en YouTube

En nuestros canales de Youtube podrás encontrar otros comentarios sobre lecturas y audiocuentos

Canal de audiocuentos
Recomendaciones literarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.