«La fugacidad de la vida humana a mí no me inquieta; me inquieta la fugacidad de la muerte: esa prisa que tiene para olvidar.»
Sinopsis
La virgen de los sicarios es una descarnada parodia de la violencia que afectó a Medellín durante el auge del cartel dirigido por Pablo Escobar. Un hombre maduro, de nombre Fernando, intelectual, regresa al país después de muchos años de ausencia y en particular a su ciudad natal, Medellín. Este Fernando es un gramático y un escritor. Sin duda se trata del mismo Fernando Vallejo. Pero al regresar a su ciudad, encuentra muchas cosas diferentes a las que él conoció, especialmente una situación de violencia. Homosexual, busca un joven amante y encuentra a Alexis un muchacho de las comunas. Pronto descubre que este muchacho es un sicario. La historia se ubica después de la muerte de Pablo Escobar en 1993, lo que hizo que las bandas de sicarios que estaban al servicio del mayor capo del narcotráfico, se quedaran sin el empleo que les proporcionaba las mafias. Los sicarios se van por la ciudad y cometen numerosas atrocidades. Uno de ellos es Alexis, el amante de Fernando. Ambos recorren la ciudad, especialmente visitando templos y Fernando relaciona los recuerdos de su niñez con lo que ve en el presente, mientras Alexis se convierte en el «ángel de la muerte», asesinando a todo aquel que se cruce en sus caminos y que provoque el descontento de ambos.
Mi experiencia de lectura
Esta obra literaria del escritor colombiano Fernando Vallejo se trata, como lo dice en la sinopsis, sobre la historia de un hombre maduro que es homosexual y un día conoce a un chico llamado Alexis, en la casa de uno de sus amigos. Alexis era un sicario proveniente de un barrio humilde quien encontró en el asesinato a sueldo una forma de vida.
«Pero si Alexis tenía la pureza en los ojos tenía dañado el corazón. Y un día, cuando más lo quería, cuando menos lo esperaba, lo mataron, como a todos nos van a matar. Vamos para el mismo hueco de cenizas, en los mismos Campos de Paz”

Además de contarnos el inmenso amor que siente por este joven, a lo largo de las páginas va dando cuenta de todos sus días con Alexis (y sin él), la costumbre de visitar la virgen de Sabaneta por todo tipo de personas, no sólo sicarios. También escribe sus opiniones y pensamientos sobre política, religión y sociales sobre su ciudad y su país. Es una crítica dura en un lenguaje coloquial y real, nada pretensioso.
“Un tumulto llegaba los martes a Sabaneta de todos los barrios y rumbos de Medellín a donde la Virgen a rogar, a pedir, a pedir, a pedir que es lo que mejor saben hacer los pobre amén de parir hijos. Y entre esa romería tumultuosa los muchachos de la barriada, los sicarios.”
En este libro encontré una historia entretenida e interesante porque la historia se desarrolla en la ciudad en donde vivo y frecuento algunos de sus lugares como el barrio Laureles o el centro de Medellín. También, porque disfruto de leer o escuchar críticas y expresiones sinceras sobre cualquier tema; aunque usa palabras gruesas y vulgares (lo que no es un problema para mí) entiendo porque este autor es odiado. Además es una historia que logró mover algo de mí y conmoverme, ya que nos cuenta cuando asesinan a su amado «Ángel exterminador» en el centro de la ciudad lo que jamás supera y se ennovia con el que lo asesina, aunque se entera después.
«Es que los animales son el amor de mi vida, son mi prójimo, no tengo otro, y su sufrimiento es mi sufrimiento y no lo puedo resistir.»
Finalmente quiero recomendar este libro si estás interesado en ampliar tu conocimiento literario al explorar literatura colombiana. Yo tenía un poco de reservas en leer a este autor por lo polémico que es y ha sido Fernando Vallejo, sin embargo debo afirmar que vale la pena darle la oportunidad por su forma de escribir y su contenido tan diferente a muchas obras clásicas o literatura de la actualidad. Aunque no acostumbro a hacer salvedades al momento de recomendar algún libro o autor, hay que acercarse a esta obra sin ninguna prevensión y con tolerancia por la diversidad de pensamiento.
«A Dios, como al doctor Frankenstein, su monstruo, el hombre se le fue de las manos.»
Gracias por leer, compartir y visitar el blog. ¡Feliz lectura!
Encuéntranos en YouTube
No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube donde podrás encontrar más:
Reseñas: https://www.youtube.com/watch?v=soX66F2_UNo
Audiocuentos: https://www.youtube.com/watch?v=r4Qi7si01dI