84, Charing Cross Road – Helene Hanff

TÍTULO: 84, Charing Cross Road.

AÑO DE PUBLICACIÓN: 1970.

Esta novela nos cuenta, por medio de cartas fechadas desde 1.949 al 1.969, la bella historia de amistad que se teje entre una ávida lectora y escritora, Helene Hanff, de guiones ,ocacionalmente para Hollywood, y el encargado de una librería; Frank Doel. Esta librería se ubica en la calle con el mismo título del libro en Londres. Allí le dan bastante gusto a Helene ya que sus requerimientos son de literatura más clásica y ellos son expertos en conseguir libros usados en primeras ediciones o únicas, casi siempre antiguas. 

«La agradará saber que las dos cajas de huevos y las latas de lengua llegaron en perfecto estado, y una vez más todos queremos darle nuestras más sinceras gracias por su extrema generosidad.»


A medida que se dan estos intercambios de cartas de acuerdo a los pedidos de la sra. Helene Hanff (el personaje) y cuentas de cobro por parte de la librería, se van acercando y generando vínculos de amistad o humanitarios (si se quiere), pues nos vamos enterando de la dura situación que enfrentan países como Reino Unido con respecto a la guerra ya que para alimentarse con lo básico tienen que pagar altos precios y sólo en el mercado negro, o muchas veces ni se consiguen, por lo que Helene con los pedidos de sus libros a veces les envía alimentos y otros recursos que son de uso común pero allá son demasiado escasos. Aunque, Helene se los envía a Frank algunas veces para que lo repartan entre todo el personal de la librería, él muchas veces comparte con sus compañeros y siempre le cuenta a su «benefactora» de lo feliz que se siente su familia por todos estos «lujos». El final es un poquito amargo pero sigue siendo bello para esta historia tan cargada de alegría a pesar de las adversidades sociales, políticos y económicos que se presentan.

«Tengo que darle las gracias por el maravillosamente bien recibido paquete de Pascua que nos llegó ayer. Nos encantó a todos ver las latitas y la caja con los cascarones de huevo… Todos los de la casa se unen a mí para agradecerle su amable y generoso detalle.»

Mientras uno lee estas cartas de temas tan simples para quien lo tiene todo y lee desde la comodidad, logran hacerlo sentir esa calidez humana que no se pierde en algunas personas, alegrarse e incluso, se empieza a valorar lo que está en el menú de cada hogar, como poderse comer un huevo diario si se quiere, el cual ellos tenían que rendir para una familia y no se podía sino esporádicamente. Es una historia cien por ciento recomendado para amantes de la literatura, de los libros y de historias alrededor de estos dos temas,  para quien quiera sentir esa humanidad y esa amistad tan bella y transparente; además es un libro que se lee rápidamente porque logra meterlo en cada página y cada situación.

 «Querida Helene:
Pues sí: estamos todos vivos y coleando, aunque algo agotados tras un verano frenético, con hordas de turistas provenientes de América, Francia, los países escandinavos, etc., todos ávidos de comprar nuestros preciosos libros encuadernados en piel.»

Finalmente, tiene película, la cual aún no he visto, pero creería que logra hacerle honor al libro puesto que es una historia muy bella. Aquí les comparto el link a un extracto de la peli que se encuentra en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=sg1o46QRLP0

Encuéntranos en YouTube

Canal de recomendaciones literarias
Canal de Audiocuentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.