Vientos alisios – Julio Cortázar

AÑO DE PUBLICACIÓN: Pulicado en 1977 en el libro de cuentos «Alguien que anda por ahí».

Mi experiencia de lectura

El cuento nos narra la historia de un matrimonio, Vera y Mauricio, que en un cumpleaños se idearon un plan bastante interesante. El plan consiste en irse de viaje para Nairobi, se deben ir en vuelos separados,el hospedaje es en el mismo hotel pero en habitaciones separados, se reguistra cada uno por su lado y no se van a encontrar ni a mirar de alguna manera especial. El hotel se llama Trade Winds, lo que el narrador traduce como vientos alisios. 

«Probar si el juego valía la pena, esas cosas se hacen de una vez o no, al fin y al cabo qué, en el peor de los casos volverse con la misma amable ironía que los había devuelto de tantos viajes aburridos, pero probar ahora de otra manera, jugar el juego, hacer el balance, decidir».

Este es un matrimonio que lleva veinte años, y creo que las vacaciones que planean son muy convenientes, o al menos eso es lo que en la narración se percibe; ya que antes de emprender el viaje, se dice que tanto tiempo casados los ha llevado a una especie de «simbiosis mental, las frases empezadas por uno y completadas desde el otro extremo de la mesa o el otro teléfono». También insinúa que hay una decisión que se debe tomar, pero no deja muy claro que clase de decisión. 

Cada uno hace amigos especiales, Vera conoce a Sandro y Mauricio conoce a Anna. Al parecer estos últimos son un par de conocidos o son pareja, por que conversan y especulan sobre Mauricio y Vera al final de la narración, se dan cuenta de que Vera y Mauricio son pareja. Por lo demás, nos enteramos de que nuestra pareja protagonista y principal, disfrutan demasiado del viaje, y al parecer este espacio de recreación y relación con otros, era lo que su matrimonio necesitaban. 

«El hotel merecía su nombre, era la hora de vientos alisios». 

La verdad es un cuento muy interesante porque uno nunca pensaría que un matrimonio de tantos años hicier un plan de estos, y ver lo natural que lo toman cada uno, pues es evidente que el uno sabe lo que el otro está haciendo, con quien está saliendo y qué está pasando, pero no se dicen ni se reclaman nada. Incluso a los días, mas o menos al séptimo día de el viaje, se encuentran (violando una de las leyes o condiciones que se ponen al principio de esta aventura) y no hablan de lo que hacen con Anna o con Sandro, no directamente pero se reconocen más atractivos; es como ver que les hubiera aprovechado tanto este espacio separados que se admiran y se vuelven a gustar. 

Es interesante encontrar un cuento con un tema así y que no se enfoque en los encuentros sexuales (sí, hay sexo) sino que se enfoca en la dinámica de ellos dos, del viaje, del lugar, de la situación que están viviendo y de los otros dos personajes en cuestión (con los que se relacionan). Además, si uno se pone a pensar en algo así, por mi parte no creo ser capaz de saber que mi pareja está con otra y yo así bien tranquila sin hacer nada. 

Recomiendo mucho su lectura, si no lo han leído. Si ya lo leyeron, por favor comenten que tal les pareció y cual es su opinión sobre este cuento y el tema que presenta. 

Encuéntranos en YouTube

No olvides suscribirte al canal de YouTube donde encontrarás más:

Reseñas: https://www.youtube.com/watch?v=soX66F2_UNo

Audiocuentos: https://www.youtube.com/watch?v=5UYV7snFfo0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.