Espantos de agosto – Gabriel García Márquez

Fecha de publicación: 1980.

Hace parte del libro Doce cuentos peregrinos.

Este cuento me pareció maravilloso, una joya de nuestra literatura y de un maestro único: Gabriel García Márquez.

Es un cuento de tipo fantástico (según mi interpretación), pues lo que sucede al final es sorprendente.

El narrador – el padre – nos cuenta la historia de una familia – conformada por madre, padre, dos hijos – que van de vacaciones en el mes de agosto a Arezzo (un municipio italiano que se encuentra en la Toscana) a la casa de un amigo de suyo. En el trayecto del viaje se ven perdidos, pues no dan con el lugar y piden ayuda a una pastora anciana que se encuentran en el camino; preguntándole por el castillo, la anciana le da la indicación de cómo llegar y les advierte que allí espantan.

Ellos (padre y madre) no dan mucho crédito a la advertencia de la anciana, mientras los niños se encuentran muy emocionados con la idea de un castillo embrujado.

Su amigo y anfitrión los recibe con un buen almuerzo, charlan sobre el fantasma de Ludovico (a lo cual siguen sin darle mucha importancia), salen a pasear un rato y les insiste que se queden a dormir, pues se les hizo muy tarde para salir con los niños en busca de un lugar. 

Él duerme plácidamente y al despetar…

Este cuento lo disfruté de principio a fin, cada palabra y cada descripción del lugar y del olor que percibió el narrador al ver el cuarto de Ludovico, cuando exploraban el castillo; es simplemente maravilloso cómo evoca ese particular olor a fresas recién cortadas.

Encuéntranos en YouTube

Disfruta del audio cuento y no olvides suscribirte a nuestro canal.

Audiocuentos: https://www.youtube.com/watch?v=PG6Vdn2j8lU

Reseñas: https://www.youtube.com/watch?v=Oto3N23xi-M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.