Título original: The Illustrated man
Año de publicación: 1951.
Mi experiencia de lectura
Este fue un libro que hace parte de una excelente experiencia de lectura, puesto que, si bien ya había leído Farenheit 451 del mismo autor y me gustó, estuve un tiempo muy prevenida para agarrar este libro de cuentos/relatos.
La premisa es un hombre que tiene muchos tatuajes y que se mueven de acuerdo con quien los mira, por lo tanto cuentan historias y, asimismo, su piel como que ha quedado hechizada por la mujer que lo tatuó, una especie de bruja, lo que hace que aparezcan nuevos tatuajes con nuevas historias y con unos contextos, OMG, que dejan mucha sugerencia con cuantos años tiene este hombre, qué territorios ha visitado,y sobretodo, el fin de estos que han dejado sus historias en la piel de este hombre ilustrado.

Este libro tiene alrededor de 18 cuentos de los cuales contaré algunos a continuación.
Sus historias
La pradera: Nos habla de una habitación que refleja lo que hay en la mente de unos niños, pero que al mismo tiempo, siento que cambia con respecto de quien la habita y la observa. Es como un ambiente. Es algo confuso porque al mismo tiempo piensa uno si estos niños tienen algo así como un espíritu siniestro con respecto a sus padres, por el final.
Calidoscopio: Nos cuenta las experiencias de unos hombre que a medida que van muriendo en el espacio por la explosión de su cohete, algunos se arrepienten de haber o no haber vivido ciertas cosas, se vuelven sinceros, se confiesan… Mejor dicho.
El otro pie: Nos habla de que Marte ha sido poblado por los negros quienes en la tierra fueron víctimas de tanto racismo y violencia por parte de los blancos, entonces la tierra se está muriendo y algunos blancos viajan a marte para pedir que los dejen estar allí. El hombre a cargo, viendo la oportunidad de vengarse por todo el sufrimiento de todos sus antepasados y de sí mismo, toma una determinación que te dejará sin palabras.
«Comprendí que los blancos están ahora tan solos como lo estuvimos nosotros. No tienen casa y nosotros tampoco teníamos. Somos iguales. Podemos empezar otra vez. Somos iguales.»
La última noche del mundo: Es una historia bien bonita a mi gusto, nos cuenta los últimos momentos de una pareja que sabe que el mundo está por acabarse ese misma noche. Es divina, sobretodo porque refleja lo imprevisible del ser humano en situaciones límite, además de la intimidad de esta pareja.

El zorro y el bosque: Nos habla de unos viajeros en el tiempo que pueden comprar un viaje al pasado, como los planes que en la actualidad se pueden comprar por turismo, asímismo. Estos viajeros en el tiempo son una pareja que se encuentran cansados de su vida de hombres de ciencia y del futuro, que deben ir a la guerra, trabajar en laboratorios, etc. Quieren quedarse en ese pasado donde creen que se pueden salir con los suyos, pero su sociedad de control es más poderosa que ellos y pareciera que están preparados para este tipo de escenarios puesto que, tal parece, que no son los únicos que han tenido la intención de huir.
«Los conejos pueden esconderse en el bosque – dijo una luz – pero el zorro acabará por descubrirlos»
La ciudad: Aquí nos cuentan la historia de una ciudad inhóspita en la que algunos deciden irse a vivir puesto que necesitan un lugar y pues, no entienden porque aparentemente nadie la habita. Aquí esta ciudad se toma a estos personajes para tomar venganza por lo miserable de las condiciones del mundo. Impresionante además de sugerente.
La mezcladora de cemento: Este cuento me sorprendió bastante puesto que nos hablan de unos extraterrestres que tienen miedo de invadir la tierra puesto que él ha leído demasiado de las historias de la tierra en la que siempre la salvan de una invasión destruyendo a todos los aliens. Finalmente él debe ir con ese ejército a invadir y se encuentran con una gran recibida que de forma indirecta e insospechada acaba con ellos por llenarse del espíritu de los hombres. Genial.
Y hasta aquí quiero dejarles, no sin antes recomendarles que se pasen por nuestros canales de YouTube de audiocuentos y de recomendaciones literarias, donde encontrarán de igual manera el video de este libro, con otros cuentitos distintos recomendados.