Diálogo a las tres de la mañana – Dorothy Parker

AÑO DE PUBLICACIÓN: 13 de febrero de 1926. The New Yorker magazine.

Este cuento nos narra la historia de una pareja, al parecer de amigos, que llegan a un bar y están discutiendo de lo mal que se siente la mujer porque su «amigo», al parecer, está hablando o dejando que hablen mal de ella.

Empieza con la escena en la que estos dos amigos llegan al lugar y piden dos whisky y ella le empiza a reprochar y a discutir sobre lo que una conocida que tienen en compun está diciendo de ella. También le reprocha que si es que la da mucha vergüenza que la gente se enteren de que son amigos pues no debe decírlo ni que se debe sentir comprometido por ser amigos. Él lo que hace durante toda la narración es tratar de hacerla callar y de explicarle la situación, en lo cual no tiene éxito. 

En mi opinión, podría decir que en lugar de estarle reprochando a él estos asuntos sin mucha importancia, ella se está tratando de convencer de que no le importa lo que la gente piense de ella, ni lo sola que está y se siente; pues todo el tiempo reconoce lo sola que está y que no debería interesarle la opinión de los demás si no tienen nada que ver con ella, ni se preocupan por ella y nunca les molesta ni les pide ayuda. 

Una cita textual

«Amigos -dijo ella-. Amigos. Tengo amigos estupendos. Ahí van, apuñalándote por la espalda. Es lo que gana una por ser buena. Por ser una gordaza gordinflona. Eso es lo que soy. A la porra el agua. Me lo tomo solo. Me gano la vida y voy por ahí sin dar la lata a nadie, y después todos se ponen contra mí. Con el modo en que me educaron y en la casa y la casa que teniamos y todo eso, para que ahora se dediquen a hacer comentarios desagradables sobre mí. Trabajo todo el día y no le pido nada a nadie. Y, además, tengo el corazón delicado. Preferiría estar muerta…»


Lo que yo veo en esta narración es la soledad, la tristeza e inseguridad de una mujer que está en la edad adulta. Yo me atrevería a decir que todas, alguna vez, hemos dejado que comentarios incómodos y malintencionados nos afecten, y que eso es efecto de la soledad en la que algunas mujeres viven. Aunque estándo tan sola y triste, no quiere dejarse explicar lo que en realidad pasa o simplemente, dejarse consolar por su amigo. 

Para mí es una situación de la vida común por la cual muchas personas han pasado después de tomarse unos tragos, y lo que creo que hace Dorothy es reconocer lo bobas que algunas mujeres podemos llegar a ser. Es un cuento súper entretenido y lo recomendaría, pues es necesario leer de todo un poco y a veces sólo para divertirnos con situaciones de la vida moderna y actual.

Si has leído este cuento o algo de Dorothy Parker, te invito a que comentes. Si no lo has leído, te invito a que escuches el audio cuento: Diálogo a las tres de la mañana.

Encuéntranos en YouTube

Suscríbete al canal de Youtube para más:

Reseñas: https://www.youtube.com/watch?v=6LgJdTfQltU&t=3s

Audiocuentos: https://youtu.be/QqVgx82VKS0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.