PRIMERA PUBLICACIÓN: 1952.
TÍTULO ORIGINAL: Wise blood.
NÚMERO DE PÁGINAS: 224.
Sinopsis
«La novela gira en torno a un joven llamado Hazel Motes. Criado por un familia inflexiblemente conservadora, Hazel vuelva a casa después de un tiempo en el ejército con su fe destruida por sus experiencias de la guerra. Como medio para aceptar su nueva sensación de pérdida crea su propia Iglesia. No obstante cuanto más se esfuerza en alejarse de la fe, más profunda se hace su necesidad de redención.»

Mi experiencia de lectura
Esta novela nos narra la historia de Hazel Motes, más que de su familia (a la cual no conocemos o de la que no tenemos mucha pista) es de su deseo de volverse un predicador como su abuelo, por lo que vamos con el en el camino para cumplir su sueño que es funda la iglesia de Cristo sin Cristo.
La novela inicia con Hazel en un tren camino a Eastrod después de haber salido de prestar el servicio militar, más del tiempo requerido. En el tren le toca la compañía de gente para él muy rara (nadie más raro que él, por supuesto) y vamos acompañados de sus pensamientos al respecto.
Lo más inquietante en los primeros capítulos de esta obra es que el va muy obsesionado con la idea de la redención, siempre piensa en la necesidad que todos tienen de ser redimidos; también que al momento en que cualquiera le dice que tiene apariencia de ser un predicador el se incomoda con ello y dice que pero igual sabemos que es lo que él sueña al perfilar a su abuelo como modelo a seguir el cual ya habíamos dicho que era un predicador. Y el último detalle es que en su mochila durante el servicio militar e incluso en el mismo momento en que emprende su camino a Eastrod es que lleva una Biblia negra (al parecer herencia del abuelo y símbolo de ser un predicador) la cual casi siempre que se menciona se aclara que no ha sido abierta por Hazel, y un estuche con las gafas de su madre.
«No hay nadie perfecto en esta verde tierra de Dios, ni los predicadores ni nadie.»
Además de este primer extraño personaje, en el camino de la narración nos encontramos muchos otros así tales como: Asa Hawks que es un especie de embustero predicador «ciego» que no lo és y se pinta arrugas aparentemente, Sabbath Lily Hawks que es la hija de este falso predicador que lo único que quiere es que ella se busque a dónde y con quién irse y que ha tenido una vida bien triste incluso desde la misma historia de su nombre, Enoch Emery que es un chico que se hace a la idea de que Hazel será su amigo y lo persigue y lo quiere ayudar, este trabaja en un zoológico y es bien cruel con las personas y con los animales; Hoover que es un falso pero encantador profeta que quiere hacer negocio con Hazel Motes en esto de la predicada para recaudar dinero pero con el que Hazel no se entiende porque lo que menos le importa a él es el dinero sino abrirle los ojos a la gente frente a las iglesias y Cristo; y el personaje que acompaña el final de la obra que es la Sra Flood, la casera de Hazel, una mujer viuda y de edad que a como dé lugar no quiere seguir sola y encuentra en Hazel una especie de consuelo e interés.
«Enoch nunca importunaba a su sangre para que le dijera algo hasta que estaba preparada»
Sangre sabia tiene elementos que pueden encantar a cualquier lector que le gusten este tipo de narraciones de sociedades y familias en decadencia, porque en ellas encontramos todos los elementos de familias disfuncionales tales como la de Sabbath Lily con su padre y el triste hecho que le da su nombre debido a que nació en un sábado y su madre casi que inmediatamente después de tenerla le da la espalda y muere dejándola sola con el padre que hasta hace algunos días había aparecido a hacerse cargo de ellas, la crueldad policial ya que Hazel tuvo dos episodios de violencia policial y el último coincide con su muerte. Aún se perciben rasgos de racismo en la novela al retratar una sociedad sureña, y lo profundamente contradictorio y tenebroso que puede ser la naturaleza humana con un personaje como cada uno de los que hacen parte de esta novela.
«En un principio se había propuesto casarse con él y luego de hacerlo internar en el centro estatal para enfermos mentales, pero poco a poco fue cambiando de idea, y decidió que después de casarse con él se lo quedaría. Observar su cara se había convertido en un hábito; quería penetrar la tiniebla que había detrás y comprobar por sí misma lo que allí había.»
Es muy recomendadísima para esos enamorados del Sur de los Estados Unidos, de obras que le recuerdan que los seres humanos también pueden tener un lado oscuro y cruel, a esos que quieren leer historias diferentes y finalmente, a esos apasionados de los clásicos que le quieran dar la oportunidad a una autora no muy conocida pero igualmente buena.
Encuéntranos en YouTube
Los invito a que visiten el canal de YouTube y miren la reseña de esta obra literaria.