Título: El retrato de Dorian Gray.
Título original: The Portrait of Dorian Gray.
Autor: Oscar Wilde.
Primera publicación: 1890.
Editorial: Norma. 2003.
Número de páginas: 306.
Sinopsis
Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil, y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que «lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos».
Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.
Mi experiencia de lectura
Mi opinión sobre esta obra es que es un libro fascinante en el sentido en el que muestra la vanidad y los vicios de algunos hombres (o mujeres). Como muchos pueden saber o conocer el contenido de la obra, consiste en que Dorian Gray es pintado por Basil un artista de la época que estaba fascinado con el joven Dorian («Me sentiría un infeliz si no lo viese a diario. Tengo una absluta necesidad de él.»); este al verse tan bello desea no perder esa juventud y belleza. Es por esto que un día se da cuenta de que el cuadro que le obsequió Hallward refleja toda su maldad, vicios y vejez. El prefacio de esta obra es hermoso, ya que Oscar Wilde escribe sobre el arte, lo que cree que es el arte y la moral: «El artista es el creador de las cosas bellas. Revelar el arte y ocultar al artista es la finalidad del arte. El crítico es quien puede traducir a otra forma o a un nuevo material su impresión de las cosas bellas.»,»No existen tales cosas como libros morales o inmorales. Los libros están bien escritos o están mal escritos. Eso es todo.» Pienso que al menos en lo que se refiere a los libros, aún se ve en nuestra época que hay mucho señalamiento por parte de algunas personas de obras escandalosas o ridículas, o los rótulos que les quieran dar; y rescato lo que quiere decir, la literatura consiste en el cómo están escritas y contadas las historias sin importar lo bobo o cliché de los temas. Es extraño decir eso en esta época, pero para mi asombro aún he escuchado comentarios «para qué lees eso» y no falta el comentario ingenuo «eso es malo, es diabólico»… En fin, con ese mero prefacio pensé que la historia iba a estar así de bien escrita y no me equivoqué.
Es casi imposible no tratar de relacionar algunos de los rasgos de los personajes con la vida de Oscar Wilde, rasgos como la homosexualidad al sugerir de cierta manera que Basil estaba encantado por la belleza de el joven Dorian y a Dorian también le gustaba Lord Henry: «Dorian Gray frunció el ceño y volvió la cabeza. No podía evitar que le gustase el alto y elegante joven que estaba a su lado… se movía musicalmente mientras hablaba, y parecían tener un lenguaje propio. Pero sent´´ia miedo de él, y vergüenza de ese sentimiento.» aunque a Dorian también le gustaban las mujeres, inclusive se comprometió con una (al inicio de la obra). A demás de esto, como se señala en el párrafo anterior, lo que hace Wilde con esta obra es mostrarnos la vanidad de un hombre como Dorian, y contrario a los comentarios que he escuchado en algunas reseñas de que era Lord Henry el corrompido y quien lo había corrompido, no lo creo. Es normal que Lord Henry conozca un poco más de la vida y que con algunos comentarios sueltos le diera algunos puntos de vista a Dorian que él no se hubiera atrevido a tener en cuenta, por lo demás fue Dorian quien actuó de mala manera con algunas mujeres y se excedió en su estilo de vida bohemia y nocturna. Era lo que quería vivir y nada lo justifica a actuar de la manera en que lo hizo a lo largo de la historia. Era su naturaleza ser así.
Es una obra maestra, que tiene muy bien merecido su puesto de Clásico de la literatura. Es una obra que se disfruta de principio a fin, e impresionante que con su contenido no sea más larga o más densa.
A continuación, comparto algunas citas para que se animen a leerla los que no lo hayan hecho.
Algunas citas
«El intelecto es una forma de exageración en sí mismo y destruye la armonía de cualquier rostro. En el momento en que uno se sienta a pensar, se vuelve todo nariz, o todo frente, o cualquier otro espanto. Mira a los hombres de éxito en cualquier rama del saber. ¿Son completamente horribles! Excepto en la iglesia, por supuesto. Pero es que en la iglesia no se piensa. Un obispo sigue repitiendo a los ochenta años lo que le enseñaron a decir cuando era un muchacho de dieciocho…»
«Los feos y los estúpidos tienen la mejor parte en este mundo. Pueden sentarse tranquilamente y contemplar la representación con la boca abierta. Si nada saben de victorias, al menos se libran de conocer la derrota.»
«Cuando siento por alguien un inmenso aprecio, nunca le digo su nombre a nadie. Es como renunciar a una parte de esa persona. He aprendido a amar los secretos. Parecen ser lo único capaz de prestarle cierto misterio o fantasía a la vida moderna. Lo más banal resulta delicioso con sólo esconderlo.»
«En la salvaje lucha por la existencia, queremos tener algo que perdure, y así nos llenamos la mente de basura y de hechos con la necia esperanza de mantener nuestro puesto. EL hombre perfectamente informado: he ahí el ideal de hombre moderno.»
«El fin de la vida es el desarrollo personal. El perfecto desarrollo de la propia naturaleza: he ahí nuestra razón de ser. Hoy en día, la gente tiene miedo de sí misma. Han olvidado su principal deber, el deber que uno tiene consigo mismo.»
«Nada queda después sino el recuerdo de lo placentero o la voluptuosidad del arrepentimiento. La única forma de librarse de una tentación es ceder ante ella.»
«Lord Henry lo observaba con su sutil sonrisa. Conocía el preciso momento psicológico en que debía callar.»
«Hoy en día la mayor parte de la gente muere de una especia de sentido común progresivo, y descubren cuando es demasiado tarde que lo único de lo que uno jamás se arrepiente es de sus propios errores.»
«Hoy en día la gente sabe el precio de todo, pero no conoce el valor de nada.»
«La razón de que nos guste pensar bien de otros es que todos tenemos miedo de nosotros mismos. La base del optimismo es el purro terror.»
«El placer es la prueba de la naturaleza, su señal de aprobación. Cuando somos dichosos siempre somos buenos, pero siendo buenos no siempre somos dichosos.»
«La discordia consiste en forzarse a estar en armonía con los demás. La propia vida: eso es lo que importa.»
«Sólo hay dos tipos de personas realmente fascinantes: los que lo saben absolutamente todo y lo que no saben absolutamente nada.»
«El arte no influye en los actos. Aniquilando el deseo de obrar. Es soberbiamente estéril. Los libros que el mundo llama inmorales son libros que muestran al mundo su propia vergüenza. Eso es todo.»
Encuéntranos en YouTube
Suscríbete en el canal de YouTube para más:
Audiocuentos: https://www.youtube.com/watch?v=Zu5kT6P7wiU