Autora: Alejandra Pizarnik.Ilustrado por: Santiago Caruso.Número de páginas: 57.Fecha de primera publicación: Primero de enero de 1971.Fecha de esta edición:2009. Sinopsis «Sentada en su trono, la condesa mira torturar y oye gritar. Sus viejas y horribles sirvientas son figuras silenciosas que traen fuego, cuchillos, agujas, atizadores; que torturan muchachas, que luego entierran. Como el atizador o los cuchillos, …
Autor: Guillermo Cabrera Infante. Fecha: 1960 en el libro Así en la paz como en la guerra. Es un cuento corto en el cual el narrador nos cuenta cómo transcurre un día de una pareja que se encuentra en su luna de miel: desayunan, salen a nadar al mar, toman el sol, almuerzan, salen de paseo … Nada …
Autor: Francisco Gómez Escobar. Libro: Los mejores cuentos colombianos. 1990. Carne es un cuento del escritor antioqueño Francisco (EFE) Gómez Escobar en el que nos cuenta, básicamente, la historia de un hombre que se tiene que ir del pueblo donde vive, pero antes quiere ir a ver por última vez a su amante y despedirse. Está muy enamorado …
Autor: Henry René Albert Guy de Maupassant. Existen tres versiones de El Horla. la primera versión fue publicada el 17 de febrero de 1885 y es una carta que manda el protagonista a un doctor contándole lo que le sucede y de lo que cree que es víctima (la visita de un ser extraño); la segunda …
Saki es el seudónimo literario de Hector Hugh Munro, cuentista y novelista británico. Fue publicado en 1911 en la colección Las crónicas de Clovis. El cuento está narrado por una tercera persona en el cual se cuenta la historia de un gato al que un científico ha enseñado a hablar; el círculo de amigos de este científico no …
Autor: O´Henry. Seudónimo de William Sidney Porter. Fecha de publicación: 1907. Esta es la historia de un maleante, Cisco Kid, el típico forajido que es perseguido por la ley y que vive cerca de un poblado mexicano, en este se encuentra su novia, Tonia, a la cual visita muy esporádicamente por su condición de bandido. Hay …
Fecha de publicación: 1980. Hace parte del libro Doce cuentos peregrinos. Este cuento me pareció maravilloso, una joya de nuestra literatura y de un maestro único: Gabriel García Márquez. Es un cuento de tipo fantástico (según mi interpretación), pues lo que sucede al final es sorprendente. El narrador – el padre – nos cuenta la historia de …
Autora: Maria Luisa Bombal. Fecha: 1939 (publicado por primera vez en el libro La islas nuevas y, después, en 1941 en el libro La última niebla). Este cuento, para mi es magistral, porque nos cuenta la historia de una mujer que se encuentra en un concierto de piano y, a través de su experiencia con la música que escucha de …
Autor: Javier Marías. Ediciones Siruela S.A. 1992. Diseño gráfico: J. Siruela. Madrid. Número de Páginas: 174. Sinopsis Faulkner a caballo, Conrad en tierra, Dienesen en la vejez, Joyce en sus gestos, Stevenson entre criminales, Conan Doyle ante las mujeres, Turgueniev, Mann, Lampedusa, Rilke, Nabokov, Sterne… hasta un total de veinte genios de la literatura resucitan en estas breves …
Fecha de Publicación: 2012.Editorial: NORDICA.Idioma:Español.Número de páginas: 184.Traducción de José Manuel Álvarez Flórez.Fecha de la primera publicación: 2005.Autor: William Sydney Porter. Este libro contiene 17 cuentos, de O´Henry, inspirados en la ciudad de Nueva York y en algunos de sus personajes de principios del siglo XX.. Sus cuentos, en mi opinión, son muy buenos por su recurso descriptivo de las escenas …