Autor: Antón Pavlovich Chéjov.
Fecha de publicación del cuento: 20 de enero de 1887.
Publicado en la revista: Nóyove vremia.
Libro: Cuentos Imprescindibles.
Cómpralo: Amazon
El cuento inicia narrando el escenario de la muerte de Andréi, hijo del doctor Kirílov, de seis años a causa de la difteria. Unos minutos después del deceso, el doctor oye que están tocando a su puerta, es Aboguin quien lo necesita con urgencia porque su esposa se ha desmayado y, tras usar sus métodos conocidos para reanimarla, y presa de la desesperación, acude ante el único médico.
A continuación, seremos testigos de la exquisita narración de Chéjov, cuando nos describe el dolor del padre por su hijo fallecido, su deber profesional de acudir a salvar una vida, la angustia de Aboguin porque lo acompañe a su casa a reanimar a su esposa, el crudo escenario de la muerte de un niño de seis años; y que después de un momento, el doctor accede a acompañar a este hombre - de alta sociedad - con el fin de ayudarlo; encontrarse con semejante sorpresa. Son un montón de emociones y pensamientos que surgen en nosotros como espectadores de algo tan fuerte como lo que en este cuento se narra.
A continuación, seremos testigos de la exquisita narración de Chéjov, cuando nos describe el dolor del padre por su hijo fallecido, su deber profesional de acudir a salvar una vida, la angustia de Aboguin porque lo acompañe a su casa a reanimar a su esposa, el crudo escenario de la muerte de un niño de seis años; y que después de un momento, el doctor accede a acompañar a este hombre - de alta sociedad - con el fin de ayudarlo; encontrarse con semejante sorpresa. Son un montón de emociones y pensamientos que surgen en nosotros como espectadores de algo tan fuerte como lo que en este cuento se narra.