DATOS GENERALES DE LA OBRA:Autora: Alejandra Pizarnik.
Ilustrado por: Santiago Caruso.
Número de páginas: 57.
Fecha de primera publicación: Primero de enero de 1971.
Fecha de esta edición:2009.
Cómpralo: Amazon
SINOPSIS:
"Sentada en su trono, la condesa mira torturar y oye gritar. Sus viejas y horribles sirvientas son figuras silenciosas que traen fuego, cuchillos, agujas, atizadores; que torturan muchachas, que luego entierran. Como el atizador o los cuchillos, esas viejas son instrumentos de una posesión. Esta sombría ceremonia tiene una sola espectadora silenciosa."
En 1611 la condesa Erzébet Bathory fue condenada por el asesinato de seiscientas cincuenta jóvenes. Marcada por la perversión y la demencia, la Dama de Csejthe ha pasado a la historia como un emblema del mal absoluto. En sus crímenes se vislumbran los límites últimos del horror.
"(Resumo: el castillo medieval; la sala de torturas; las tiernas muchachas; las viejas y horrendas sirvientas; la hermosa alucinada riendo desde su maldito éxtasis provocado por el sufrimiento ajeno.)"
"No siempre el día era inocente, la noche culpable."
"Desnudar es propio de la Muerte. También lo es la incesante contemplación de las criaturas por ella desposeídas."
"Pero ¿quién es la muerte? Es la Dama que asola y agosta cómo y dónde quiere."
"Un color invariable rige al melancólico: su interior es un espacio de color de luto; nada pasa allí, nadie pasa."